Qué es el ping en videojuegos y cómo afecta tu experiencia

ping videojuegos

Si eres un experto en E-sports o simplemente un jugador aficionado a los videojuegos en línea, probablemente hayas escuchado el término “ping” más de una vez, especialmente en esas partidas donde tus acciones tardan en ejecutarse o el juego parece ir a “saltos”. 

El ping es un elemento crucial para el rendimiento de los juegos en línea y puede ser la diferencia entre una victoria épica o una frustrante derrota. Te explicamos en detalle qué es el ping, cómo funciona y qué puedes hacer para optimizarlo.

Qué es el ping y cómo funciona en un videojuego

El ping mide el tiempo en milisegundos (ms) que tarda una señal en ir desde tu dispositivo al servidor del juego y regresar. En palabras simples, el ping refleja la rapidez con la que tu dispositivo “habla” con el servidor del videojuego. Cuanto más bajo sea el ping, mejor será tu experiencia de juego, ya que la respuesta es casi instantánea. Un ping bajo permite que el juego fluya sin retrasos, mientras que un ping alto puede causar molestos lag o retrasos en la jugabilidad.

Mientras juegas en línea, tu dispositivo (ya sea consola, PC o smartphone) envía información al servidor sobre tus acciones, como tu posición en el mapa o si estás disparando. El servidor procesa estos datos y los envía de vuelta para que veas, por ejemplo, los movimientos de otros jugadores o el impacto de tus acciones en el juego. El ping, entonces, mide este tiempo de ida y vuelta, y su valor idealmente debe ser lo más bajo posible para un juego fluido.

El impacto del ping en la jugabilidad

Un ping bajo es ideal para cualquier juego en línea. Si tu ping es bajo, las acciones que realices en el juego, como moverte o atacar, se ejecutarán casi de inmediato, ofreciendo una experiencia fluida y rápida. Aquí te dejamos alguna información que servirá como guía general sobre qué significan los diferentes niveles de ping para la jugabilidad:

  • Menos de 50 ms: Esta es la zona ideal. Con un ping de menos de 50 ms, las acciones en el juego son prácticamente instantáneas y no notarás ningún retraso.
  • Entre 50 y 100 ms: Un ping en este rango sigue siendo bastante bueno, aunque en algunos juegos de acción muy rápida como shooters o títulos de lucha, podrías notar ligeros retrasos, pero nada que afecte drásticamente tu desempeño.
  • Entre 100 y 150 ms: Aquí es donde empiezan a surgir los problemas. En juegos competitivos, este nivel de ping puede hacer que tu personaje tarde en reaccionar o que veas a los enemigos “teletransportándose”, lo que se traduce en una experiencia frustrante.
  • Más de 150 ms: A partir de este punto, el ping se vuelve muy notorio y molesto. Puedes experimentar retrasos importantes (lag), lo que puede hacer que tus acciones se registren tarde o no se registren en absoluto, arruinando la partida.

Factores que afectan tu ping en los videojuegos

Hay varios factores que pueden influir en tu ping y, por ende, en tu experiencia de juego. Algunos de ellos están fuera de tu control, pero otros pueden ser optimizados. A continuación, te detallamos los principales elementos que afectan el ping:

1. Distancia al servidor del juego

La distancia física entre tu ubicación y el servidor del juego es uno de los principales factores que afectan el ping. Cuanto más lejos estés del servidor, más tiempo tardarán los datos en viajar de ida y vuelta, lo que se traduce en un ping más alto.

Por eso, muchos juegos te permiten seleccionar en qué servidor jugar. Si te encuentras en América Latina, por ejemplo, lo ideal es elegir un servidor cercano (como Brasil o Estados Unidos), en lugar de uno en Europa o Asia, que elevaría considerablemente tu ping. Consulta en internet la ubicación de los servidores y las regiones disponibles para tus juegos de interés para así elegir el más adecuado.

2. Calidad y velocidad de tu conexión a internet

Una conexión a internet rápida y estable es crucial para mantener un ping bajo. Si tienes una conexión lenta o inestable, el tiempo que tardan en enviarse y recibirse los datos aumenta, lo que incrementa tu ping. Es importante contar con una velocidad de internet adecuada para el tipo de juegos que juegas y el número de dispositivos conectados a la red.

3. Uso de la red en casa

Si hay otros dispositivos o usuarios en tu red consumiendo mucho ancho de banda (por ejemplo, alguien viendo videos en 4K o descargando archivos grandes), esto puede elevar tu ping. Esto se debe a que tu red tiene que repartir el ancho de banda entre todos los dispositivos conectados, dejando menos disponible para el juego.

4. Tipo de conexión: Ethernet vs Wi-Fi

Las conexiones Ethernet (por cable) suelen ofrecer un ping más bajo y estable en comparación con el Wi-Fi. Esto es porque el Wi-Fi puede verse afectado por interferencias, como la distancia al router, paredes, otros dispositivos electrónicos, entre otros. Si tienes problemas con tu ping, cambiar a una conexión por cable puede marcar una gran diferencia. No te olvides de consultar la categoría del cable que utilizas, ya que si es categoría 5E o 6 puede garantizarte la mejor conexión y velocidad desde tu PC o consola.

hombre jugando videojuegos con audífonos ping en los videojuegos

5. Configuración del hardware

Aunque en menor medida, el rendimiento de tu dispositivo también puede influir en el ping. Un dispositivo con componentes de baja gama o sobrecargado con otras aplicaciones en segundo plano puede tardar más en procesar los datos que se envían y reciben, lo que puede afectar el tiempo de respuesta.

Cómo reducir el ping en los videojuegos

Afortunadamente, hay varios pasos que puedes tomar para reducir tu ping y mejorar la fluidez de tu experiencia de juego en línea:

  • Elige un servidor cercano: Siempre que puedas, elige jugar en servidores ubicados lo más cerca posible de tu ubicación física.
  • Usa una conexión por cable: Si juegas a través de Wi-Fi y experimentas problemas de ping, prueba conectando tu dispositivo directamente al router con un cable Ethernet. Esto proporciona una conexión más estable y rápida.
  • Cierra aplicaciones y dispositivos innecesarios: Reduce el uso de ancho de banda en tu red cerrando otras aplicaciones que consuman internet o desconectando dispositivos que no estés utilizando.
  • Optimiza tu red: Si tu router lo permite, configura una calidad de servicio (QoS) que priorice el tráfico de videojuegos sobre otros tipos de tráfico de red.
  • Actualiza tu conexión a internet: Si tu conectividad es muy lenta o inestable, podrías considerar cambiar a un plan con mayor velocidad o una compañía que ofrezca una mejor infraestructura en tu área.
  • Para gamers aficionados o semiprofesionales, existen softwares como ExitLag, Killping, WTFast, Ping perfect que optimizan el ping y la conexión con el servidor, minimizando el lag y la pérdida de datos para un rendimiento óptimo.

Mantén el primer lugar en tus videojuegos con internet de la mejor calidad


El ping es un aspecto clave para disfrutar de una buena experiencia en los videojuegos en línea. Mantener un ping bajo no solo te permitirá jugar sin interrupciones, sino que también te dará una ventaja competitiva en juegos que requieren reflejos rápidos y precisión. La próxima vez que experimentes lag en tus partidas, revisa tu ping y sigue estos consejos para optimizarlo. 


Vive una experiencia de juego inolvidable con nuestra oferta en planes de internet de la mejor calidad y velocidad. Descubre todas las opciones con las que podrás alcanzar todos los emblemas y medallas en tus juegos favoritos junto a nosotros aquí.

planes internet según necesidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top