ícono whatsapp

Recomendaciones importantes tras cambiar tu usuario o contraseña de red Wi-Fi

Sabemos que si de tareas poco atractivas se trata, cambiar la contraseña del Wi-Fi es algo que poco pensamos en realidad. Pero aunque no la tengamos tan presente puede ser mucho más fácil de lo que crees.

Es normal que la contraseña del Wi-Fi se establezca al momento de mudarse, allí se configura el router y desde entonces es algo que no has vuelto a pensar, ¿verdad?. Pues imagínate que el actualizarla regularmente es una buena costumbre, incluso si ya tienes una contraseña segura en la actualidad para la red Wi-Fi de casa.

Mantener una contraseña segura para la red Wi-Fi local es más importante que nunca, ya que muchos siguen teletrabajando y conectando a esta red todo tipo de dispositivos. Una buena contraseña te ayudará a mantener tus dispositivos seguros y evitará que otros usen tu red. 

Te damos algunas recomendaciones que debes tener en cuenta.

¿Por qué es importante cambiar la clave de tu Wi-Fi periódicamente?

¿Sabe cuántas personas tienen acceso actualmente a la contraseña del Wi-Fi de tu hogar? La respuesta podría sorprenderte. Tus dispositivos sin saberlo, pueden estar expuestos a riesgos de seguridad.

Según los datos de Microsoft Enterpise Security Stats, casi el 99% de los 600 millones de ataques diarios a la identidad se relacionan principalmente al robo de contraseñas. En el transcurso del último año, esta empresa logró bloquear 7,000 intentos de ataque por segundo, lo que demuestra la amenaza constante extendida que suponen. 

Recuerda que cualquier individuo o equipo que disponga de tu clave de Wi-Fi posee un acceso directamente a tu red. Esto implica que quedas expuesto a potenciales amenazas como: 

  • Violación de datos: Existe la posibilidad de que terceros accedan a información confidencial como datos de trabajo o registros financieros personales. 
  • Infecciones por malware: Usuarios malintencionados pueden infiltrar virus u otros programas maliciosos en tu red y afectar tus operaciones en línea. 
  • Secuestros de red digitales: Estos podrían ser aprovechados por hackers para llevar a cabo actividades ilegítimas usando tu conexión a Internet; acciones que podrían resultar en estafas o fraudes cometidos en tu nombre.
  • Interrupciones de la conexión en línea: Estas pueden ser causadas por ciberataques destinados a saturar tu red y provocar alteraciones en la señal. 

Esta vulnerabilidad en la seguridad digital facilita la intrusión de personas no autorizadas en tus dispositivos inteligentes, dejando expuesta tanto tu integridad física como tus datos virtuales. Modificar la clave de tu Wi-Fi periódicamente equivale a modificar las cerraduras electrónicas de tu residencia para resguardarla y alejar a los ciber delincuentes.

Claves para crear contraseñas seguras

La seguridad del Wi-Fi radica en su contraseña. Dos pilares clave: extensión y unicidad, vitales para proteger tus datos. 

  • Las contraseñas extensas desafían a los intrusos digitales, por esto opta por 12-16 caracteres. Emplea frases clave, oraciones memorables para ti pero que sean indescifrables para extraños. Imagina una escena futurista: los Paw Patrol vuelan alto sobre la ciudad en el 2024, una visión única y memorable para ti, pero difícil de conectar para los demás.
  • Evita compartir datos como tu dirección, fecha de nacimiento o nombres de mascotas. No uses contraseñas obvias como “123456” o “contraseña123”. Cuanto más originales sean, mejor. Olvídate de las contraseñas que nunca recuerdas, y  administralas con una app segura. Ten presente que contraseñas a salvo es igual a una mente tranquila.

Recomendaciones importantes tras cambiar tu usuario o contraseña de red Wi-Fi

Actualiza los dispositivos conectados

Los equipos como celulares, computadores, tablets, televisores inteligentes, cámaras de seguridad y otros dispositivos que usen Wi-Fi deberán reconectarse con el nuevo usuario y/o contraseña.

Reconfigura dispositivos fijos

Si tienes impresoras, asistentes de voz o consolas de videojuegos conectadas a la red, asegúrate de actualizar la información en sus configuraciones.

Guarda la nueva contraseña en un lugar seguro

Esto te ayudará a evitar olvidos y a conectarte fácilmente cuando lo necesites.

Reinicia los dispositivos si es necesario

Si algún equipo no se conecta correctamente, intenta reiniciarlo para que detecte la nueva configuración de red.

Pon a prueba la ciberseguridad de tu red Wi-Fi después de modificarla

Explora la posibilidad de un análisis de seguridad mediante aplicaciones especializadas en detección de vulnerabilidades como MobSF, OpenVAS, SQLMAP, OWASP Dependency Check, entre otras. Estas herramientas, al ser implementadas, podrían brindar un panorama certero sobre la seguridad de tu infraestructura de red. No solo exponen posibles debilidades, sino que también presentan opciones para robustecer el sistema.

Asegurar tu red no es tarea simple. Requiere atención constante, vigilancia activa. Prácticas como actualizaciones regulares, contraseñas sólidas, firewalls robustos, son fundamentales. 

Recursos que refuerzan la seguridad de tu red Wi-Fi 

Existen una variedad de herramientas para proteger tus datos personales. Visitar la página del fabricante de tu router para asegurar las últimas actualizaciones y parches de seguridad es una recomendación inicial clave. Los creadores suelen soltar actualizaciones para fortalecer la seguridad de sus aparatos. 

Asimismo, conviene investigar tutoriales y textos virtuales que suelten tips y claves sobre cómo blindar tu red. En la vastedad digital, los oasis de conocimiento tecnológico prometen resguardar tu Wi-Fi en la jungla cibernética. Detalles sobre defensas y guardias actualizadas constantemente te envuelven en un abrazo de vigilancia. 

Mantente siempre un paso adelante de los intrusos en esta dinámica interminable de guerra en la red. Sumergirse en la información de calidad en línea sobre la seguridad de redes, desbloquea un potencial que requieres para protegerte

Desde Celsia Internet  queremos que siempre navegues con protección por eso te damos este recurso poderoso que te guía en el arte de la seguridad digital. Aquí encontrarás un lugar donde la ciberseguridad se entrelaza con los conocimientos de expertos y los usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top