ícono whatsapp

5 señales para cambiar tu plan de internet

cambiar plan internet

Si conectarte a internet se te ha convertido en la nube gris que cubre tus días, o con frecuencia te frustras con tantas pausas en tu serie o las caras pixeladas en tus videollamadas… ¡tranquilízate!, no estás solo en ese caos. Con la cantidad de cosas que hacemos hoy en línea, la velocidad del internet es como el aire que respiramos: si falta, de una lo notamos. 

Entonces, ¿cómo saber si es culpa del proveedor, del router, o si es simplemente que tu plan ya te quedó pequeño? En esta entrada de nuestro blog, te contaremos las 5 señales principales que te indicarán si es momento de cambiar tu plan de internet y darle un aire nuevo a tu conexión. ¡Abre bien los ojos y descubre si la red te está pidiendo un cambio a gritos!

La carrera del mundo digital: ¿tu internet te ayudará a “ganar”?

Hace unos años, con pocos megas (Mbps)  bastaba para revisar el correo y las redes sociales. ¡Pero eso ya hace parte del pasado! Hoy en día, nuestros hogares son centros de operaciones digitales: trabajamos, estudiamos, nos divertimos… ¡En fin! siempre estamos conectados. Piensa en internet como la cocina de tu casa. 

Antes, quizás solo preparabas un café y unos huevos, y todo era súper rápido. Ahora, eres un chef de tiempo completo: haces el desayuno, el almuerzo, la cena y hasta preparas un postre, ¡todo al mismo tiempo! Si tus fogones y ollas (tu plan de internet) siguen siendo pocos, es natural que los alimentos empiecen a tardar una eternidad en cocinarse. 

Saber si requieres cambiar el internet es entender si tu cocina actual ya no tiene la capacidad para todas las “recetas digitales” que estás preparando a diario. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) subraya la importancia de una conexión a internet de calidad para el desarrollo y bienestar de los hogares. 

¿Por qué el internet puede estar pidiéndote un cambio?

Las razones por las que un plan de internet se “queda corto” son variadas, pero todas apuntan a una experiencia digital frustrante. Identificar estas señales es lo primero para dejar de sufrir con la conexión.

  • Más dispositivos en casa: cada Smart TV, consola de videojuegos, celular, tablet o bombillo inteligente que conectas a la red, exige un pedacito de ancho de banda. Si antes eran dos dispositivos y ahora son más de diez, tu plan original simplemente no está preparado.
  • Nuevas necesidades de velocidad: posiblemente, antes solo navegabas, pero en la actualidad haces de todo… videollamadas, trabajo remoto, clases virtuales o eres el DJ oficial de las reuniones familiares con sesiones de streaming. Todas estas acciones demandan full velocidad.
  • Tecnología en crecimiento: las plataformas de streaming suben la calidad a 4K, los juegos son más pesados y las aplicaciones exigen más. Tu plan debe evolucionar con la tecnología para que no te quedes atrás. La velocidad ideal para evitar interferencias en el hogar es cada vez más demandante. 

Las 5 señales inequívocas para correr y cambiar el internet

Es como cuando tu vehículo empieza a hacer ruidos raros; sabes que algo no anda bien. Con el internet, también hay señales que te gritan: ¡Hora de cambiarlo! Presta mucha atención a estas situaciones cotidianas.

Los llamados de auxilio de tu conexión

Si te identificas con una o varias de estas situaciones, es muy probable que el plan de internet actual ya no sea suficiente para tu estilo de vida digital.

1. Lentitud constante al ver videos o jugar en línea: ¿La película se congela cada pocos minutos para cargar? ¿Los juegos en línea sufren de un “lag” que te hace perder partidas? Estas son señales obvias. El streaming y los juegos requieren un flujo permanente y rápido de datos. Si tú y tu conexión son como el control al televisor, un matrimonio inseparable, entonces para el streaming necesitas mucha potencia

La experiencia no solo se trata de la velocidad en megabits por segundo (Mbps), sino también de la latencia (el tiempo de respuesta) y la simetría de conexión. Por ejemplo, es preferible un plan de 100 Mbps con una latencia de 5 milisegundos (ms) a uno de 900 Mbps con una latencia de 150 ms; la fluidez y la experiencia de juego serán muy superiores en el primer caso. Si tu internet es en cobre, pasarte a fibra óptica puede transformar totalmente la estabilidad y velocidad. En conclusión, si los videos o partidas se interrumpen, es hora de cambiar el internet.

2. Cortes frecuentes en videollamadas: las videollamadas se han vuelto parte de nuestra rutina, ya sea por trabajo, estudio o para hablar con nuestros seres queridos. Si las caras se ven pixeladas, escuchas el audio como si fuera un robot o la llamada se cae con frecuencia, es un indicador de que la velocidad de subida (la que envías) o la estabilidad no son idóneas. Es irritante cuando intentas mantener una conversación y la imagen se congela como una foto.

3. Demasiados dispositivos conectados y bajo rendimiento: tu casa está llena de aparatos inteligentes: televisores, consolas, cámaras de seguridad y celulares de toda la familia. Cada uno exige una “porción” de ancho de banda, y si bien un plan de alta velocidad es crucial, es importante recordar que el router u ONT (Terminal de Red Óptica) de cada hogar también tiene límites en la cantidad de equipos que puede manejar eficientemente. 

No solo se trata de los Mbps que contrates, sino de la capacidad de tu equipo para distribuir esa velocidad. Si al conectar varios dispositivos a la vez, la velocidad general cae en picada, podría ser que el plan no tiene la capacidad suficiente para toda la demanda, o que el router ha alcanzado su límite de conexiones simultáneas, afectando el rendimiento general de la red Wi-Fi.

4. Descargas y actualizaciones que duran una eternidad: ¿Descargar un video o una actualización de un juego te toma siglos? Las descargas pesadas son un termómetro de la velocidad. Si ves el progreso lento como un caracol, el internet está pidiendo una mejora inmediata. 

5. Problemas de conexión recurrentes en varios espacios de la casa: cuando en el estudio tienes una buena conexión, pero en la habitación la señal es débil o inexistente, esto indica principalmente un problema de cobertura y distribución de la señal Wi-Fi dentro de tu hogar. La “fuerza” o alcance de tu Wi-Fi depende más de factores como la ubicación del router, los obstáculos físicos (paredes o electrodomésticos) y la calidad del equipo de red, no de la velocidad de tu plan de servicio. 

Para mejorar la señal en todos tus espacios, debes optimizar la ubicación del router o considerar soluciones como repetidores o sistemas Wi-Fi Mesh. Si, a pesar de optimizar la cobertura, la conexión sigue siendo inestable o insuficiente para el número de dispositivos y la demanda de tu hogar, entonces sí podría ser una señal para evaluar un plan de internet con mayor capacidad.

Puedes ver cómo acelerar tu internet una vez que tienes un plan para optimizar el rendimiento. 

¡Actúa! Gestiona tu conexión con Celsia Internet

Reconocer las señales es el punto de partida, y lo siguiente, es actuar. No tienes por qué resignarte a una conexión lenta. Es justo para ti tener fluidez y estabilidad en la red. El internet de alta velocidad no es solo un término; es una realidad que transforma la vida cotidiana. 

Revisa esto antes de contratar un nuevo plan 

Al verte reflejado en las señales anteriores, es momento de considerar cambiar el internet y buscar un plan que realmente se ajuste a lo que quieres. 

  • Velocidad de descarga y subida adecuadas: no solo te fijes en la descarga. Si haces videollamadas o subes mucho contenido, la velocidad de subida es igual de relevante. Evalúa qué tanto deberías tener para tu hogar.
  • Estabilidad de la conexión: un buen plan tiene velocidad y estabilidad en la conexión. Un internet con continuos cortes es tan inútil como uno lento.
  • Tecnología de fibra óptica: asegúrate de que el plan sea con fibra óptica. Esta tecnología es superior al cobre porque ofrece mayor estabilidad, menor interferencia y velocidades simétricas, lo que significa una experiencia de internet considerablemente mejor. 
  • Soporte técnico confiable: un buen proveedor debe estar ahí sin falla, dispuesto a resolver cualquier inconveniente rápidamente.
  • Cobertura en tu zona: asegura que el proveedor tenga buena cobertura donde vives. 

El alivio que tu conexión está esperando con Celsia Internet

Hemos explorado las 5 señales para cambiar tu plan de internet, desde la lentitud al ver videos y jugar en línea, los cortes en videollamadas, o el bajo rendimiento por demasiados dispositivos, hasta las descargas que nunca terminan y los rincones donde el Wi-Fi desaparece. Identificar estas señales es primordial para mejorar la experiencia online y cambiar el internet que ya no te sirve ni para enviar un WhatsApp. 

En Celsia Internet, sabemos lo desmotivante que es tener una conexión que no te acompaña. Por eso, creamos planes pensando en el mundo digital de hoy, con la velocidad y la estabilidad suficiente para que todo fluya sin trabas.

¡No te resignes a un internet que te ralentiza! Tu rutina merece una conexión que le siga el paso. ¡Es momento de contratar un internet que realmente te entienda! ¡Explora nuestros planes y encuentra la velocidad perfecta para tu hogar con Celsia Internet!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top