¿Qué dispositivos afectan la velocidad del Wi-Fi?

Tener un Wi-Fi lento puede convertir cualquier actividad digital que normalmente es placentera, en una verdadera frustración. Desde tu serie favorita que se interrumpe constantemente hasta la videollamada más esperada que se congela sin previo aviso. Contar con buena velocidad Wi-Fi es importante para el corre corre diario que vivimos en nuestros hogares colombianos.

Si te has preguntado por qué la señal de internet es baja o la velocidad Wi-Fi no responde como esperabas, a pesar de tener un plan robusto, puede que la causa no esté en tu proveedor de servicio. La señal Wi-Fi se refiere a la calidad de la conexión inalámbrica que se transmite por el aire entre tu dispositivo y el router, mientras que la velocidad está determinada por el rendimiento de esa conexión para mover datos. Una señal fuerte no garantiza por sí sola una alta velocidad.

En muchos casos, la velocidad Wi-Fi puede verse afectada por los propios dispositivos que usas o que están conectados en simultáneo. Hoy te ayudaremos a entender qué dispositivos afectan la velocidad del Wi-Fi y cómo puedes optimizar tu red para potenciarla al máximo, ofreciéndote la estabilidad y rapidez que necesitas. 

Las grandes batallas por el ancho de banda: ¿Quién es el ganador? 

Imagina tu conexión a internet como una autopista digital con mínimo cinco carriles. Cuando está despejada, el tráfico de información fluye sin problemas; esa es tu red funcionando a su máxima capacidad. Pero, ¿qué sucede cuando todos los carriles se llenan de repente con vehículos pesados? La autopista se congestiona y todo se pone lento.

Cada dispositivo conectado a tu Wi-Fi comparte el mismo canal inalámbrico, lo que significa que todos acceden al mismo “medio compartido”. Algunos dispositivos apenas ocupan espacio, como “peatones”, mientras que otros son verdaderos “gigantes de carga”, que requieren mucha más transmisión de datos y por más tiempo. 

Por ejemplo, si un televisor 4K está reproduciendo contenido en streaming, puede usar una gran parte del tiempo disponible en ese canal, obligando a otros dispositivos (como tu PC o celular), a esperar su turno. Eso se traduce en una red más lenta para los demás.

Reconocer qué dispositivos usan con mayor demanda la red es vital para mejorar tu experiencia Wi-Fi. En Celsia Internet, queremos que cada espacio de tu hogar cuente con una conexión excelente. Por eso, es preciso entender cómo mejorar la velocidad del Wi-Fi e implementar soluciones efectivas. 

A continuación, te presentamos los “consumidores” más top del Wi-Fi en tu hogar. ¡Decide quién es el ganador!

Los Smart TVs y la experiencia de ver en alta definición, ¿afectan la velocidad de internet?

El televisor inteligente es el rey del entretenimiento al ofrecer acceso ilimitado a plataformas de streaming. No obstante, esta comodidad exige un gran costo en ancho de banda (acceso al medio). La transmisión de contenido en alta definición (HD), como resoluciones 4K o incluso 8K, demanda una cantidad exagerada de datos en tiempo real. 

  • Streaming en alta definición: disfrutar contenido 4K puede consumir entre 15 y 25 megabits por segundo (Mbps) de manera constante. Si varios dispositivos transmiten alta calidad simultáneamente, la red se satura enseguida. Esto a menudo se traduce en una señal de internet baja. 
  • Actualizaciones automáticas: los fabricantes no dejan de diseñar nuevas funciones por lo que lanzan actualizaciones de software y firmware. Estas descargas de tamaños considerables, se realizan automáticamente y pueden monopolizar el ancho de banda inesperadamente, afectando la estabilidad de toda la red.  Adicionalmente, las actualizaciones a menudo requieren desconexiones temporales y reinicios, lo que provoca interrupciones en el servicio de Wi-Fi. 
  • Aplicaciones en segundo plano: aunque en el momento no estés usando tu Smart Tv, muchas de sus aplicaciones se sincronizan o actualizan en segundo plano. Esto consume pequeños pero contínuos fragmentos de ancho de banda que pueden afectar tu velocidad Wi-Fi.

Contar con una conexión que “aguante” el ritmo de tus Smart TVs es imprescindible para un entretenimiento de calidad avanzada. Si quieres una conexión que no te deje colgado, nuestros planes en Celsia Internet están diseñados para que tu conexión se mantenga firme y sin sorpresas.

¿Las consolas de videojuegos y juegos en línea afectan la velocidad de internet?

Las consolas de videojuegos modernas son fuertes centros multimedia que, además de juegos, gestionan un tráfico de datos visible, impactando directamente la velocidad Wi-Fi con la que cuentas: 

  • Streaming de juegos (Cloud Gaming): plataformas como Xbox Game Pass permite que juegues sin tener que descargar. Esta modalidad requiere una conexión estable y de muy baja latencia, consumiendo un flujo constante y pesado de datos que puede colapsar la red.
  • Descargas masivas de juegos: muchos videojuegos pesan cientos de gigabytes. Descargar uno nuevo puede acaparar casi todo el ancho de banda durante horas, ralentizando la red, lo que justifica el por qué la señal del Wi-Fi es baja de repente.
  • Actualizaciones automáticas del sistema y los juegos: tanto el sistema de la consola como los juegos reciben casi a diario actualizaciones. Estas descargas se realizan automáticamente en segundo plano, consumiendo recursos de red sin que te des cuenta y haciendo que el internet rinda menos.

Vive una experiencia de juegos sin interrupciones, descubre cómo optimizar internet para streaming con Celsia y evita el lag. 

¿Tener cámaras de seguridad transmitiendo 24/7 puede reducir la calidad del WiFi?

Las cámaras de seguridad, vitales para el hogar de hoy, son sorprendentemente demandantes con tu ancho de banda, en especial, si transmiten video en alta definición o suben grabaciones permanentes a la nube. Su tráfico persistente es una causa común de que te preguntes qué bloquea la señal del Wi-Fi. 

  • Transmisión en vivo y alta resolución: cada cámara que transmite video en tiempo real en resoluciones HD o 4K, necesita un flujo constante y elevado de datos para enviar imágenes en óptima definición. Esto ejerce una presión evidente sobre tu ancho de banda.
  • Grabación en la nube: muchas cámaras suben automáticamente grabaciones o clips a servicios en la nube. Esto supone un flujo de datos casi ininterrumpido en tu conexión de subida, lo que puede ocasionar que rápidamente tu red se sature y se afecte el rendimiento de otros dispositivos.
  • Detección de alertas y movimientos: la activación recurrente de transmisiones por movimiento, junto con las subidas a la nube o notificaciones, genera picos inesperados en el consumo de ancho de banda, contribuyendo a que la señal de internet sea baja en momentos críticos. 

IoT y Smartphones en segundo plano, pueden disminuir la calidad de la señal del Wi-Fi?

Superando los “pesos pesados”, existe una red en aumento de dispositivos y actividades que, aunque por sí solos consumen poco, en conjunto pueden generar una carga considerable en tu Wi-Fi. Esta “red oculta” o “invisible” es una de las razones fundamentales de por qué la señal del Wi-Fi es baja para miles de hogares.

Los dispositivos IoT: pequeños pero siempre conectados

El Internet de las Cosas (IoT) ha revolucionado nuestros hogares, surtiéndolos de dispositivos inteligentes como asistentes de voz, bombillos o termostatos. Aunque cada uno consume poco, un gran número y la necesidad de estar siempre conectados y comunicados, pueden saturar la red.

  • Variedad de dispositivos: un hogar de la actualidad puede tener decenas de dispositivos IoT conectados al mismo tiempo. Cada uno precisa una conexión activa para funcionar, sumando un tráfico de fondo sostenido. 
  • Comunicación sin cortes: inclusive sin uso activo, la mayoría de estos dispositivos IoT remiten datos de estado, perciben comandos o buscan actualizaciones. Este flujo de información se alinea rápidamente con muchos dispositivos, impactando en general la velocidad Wi-Fi. 
  • Actualizaciones de firmware: los dispositivos IoT reciben actualizaciones para mejorar la seguridad o funcionalidad. Estas descargas, a veces pesadas, pueden ocurrir de forma inesperada y contribuir a la congestión de la red.

Los Smartphones y el consumo silencioso que no notas, pero sí se siente

Tu teléfono móvil es un dispositivo con actividad frecuente, incluso cuando no lo estás utilizando. Las aplicaciones en segundo plano son grandes responsables del consumo silencioso de tu ancho de banda y pueden hacer que la velocidad Wi-Fi se reduzca.

  • Actualización de apps y contenido: aplicaciones de redes sociales, correos electrónicos y mensajería se actualizan constantemente en segundo plano. Esto significa que descargan nuevos contenidos, consumiendo tu señal Wi-Fi sin que lo notes.
  • Sincronización de archivos y copias de seguridad: tus archivos como fotos, videos y documentos se suben automáticamente a la nube. Estas sincronizaciones, especialmente si son de archivos grandes, pueden tomar todo el ancho de banda de subida.
  • Notificaciones push: aunque las notificaciones individuales son pequeñas, la comunicación regular para recibirlas favorece el tráfico de fondo. La suma de estas “micro-conexiones” puede afectar la velocidad Wi-Fi

Si eres gamer, sabes que un buen ping es clave. Descubre más sobre qué es el ping en videojuegos y cómo las aplicaciones en segundo plano pueden perjudicarla. 

Algunas estrategias para recuperar tu velocidad Wi-Fi

Adoptar acciones preventivas puede marcar la diferencia en el rendimiento de tu internet. Algunas estrategias que te ayudarán a optimizar tu red son: 

  • Identifica a los “culpables” del mayor consumo: muchas herramientas de monitoreo de red te permiten observar qué dispositivos están usando más ancho de banda. Conocer quién consume más te convierte en el héroe para gestionar tu red.
  • Enfócate en el ancho de banda (QoS): en las redes Wi-Fi, todos los dispositivos comparten el mismo “medio aire” para conectarse, lo que puede generar competencia por el ancho de banda disponible. A esto se le conoce como Calidad de Servicio o QoS, una tecnología que permite clasificar y priorizar el tráfico de datos según su tipo.  Aunque su configuración técnica no está disponible para los usuarios, entender este principio te ayudará a optimizar el uso de la red en casa: cuando muchas tareas exigen velocidad al mismo tiempo, actividades como el streaming en 4K o los videojuegos en línea podrían afectar la experiencia de los demás. 
  • Usa cables Ethernet para dispositivos fijos: para Smart TVs, computadores de escritorio o consolas, una conexión por cable Ethernet es siempre superior al Wi-Fi. Garantiza una conexión más rápida, estable y libera ancho de banda inalámbrico para tus dispositivos móviles.
  • Ubicación estratégica del router: la ubicación del router influye directamente en el rendimiento de tu red Wi-Fi. Si se encuentra en una esquina, dentro de un mueble o muy abajo, puede convertirse en un problema para tu conectividad. 

Es mejor colocarlo en un punto central y elevado, lejos de objetos metálicos o paredes gruesas que puedan interferir con la señal. En Celsia Internet te ofrecemos equipos modernos que garantizan el mejor desempeño. Además, comprender los factores que limitan la velocidad de conexión vía Wi-Fi te dará una perspectiva completa para optimizar la conectividad en tu hogar.

Celsia Internet conecta tu hogar a la máxima velocidad

Como te lo expresamos, una señal de internet baja no siempre es culpa de tu proveedor. Los dispositivos en tu hogar pueden estar consumiendo tu ancho de banda, impactando negativamente tu velocidad Wi-Fi. Comprender cómo funcionan y gestionarlos es un hito para disfrutar de una conexión óptima.

Pero el primer paso para una conexión fabulosa es contar con un servicio de internet que te brinde respaldo y no te deje solo cuando más lo necesitas. En Celsia Internet, comprendemos la importancia de una velocidad Wi-Fi estable para todas tus actividades diarias. Nuestros planes están diseñados pensando en el mundo digital actual, asegurando que cada Smart TV, consola, cámara o smartphone trabaje sin parar. 

No te conformes con una conexión insuficiente; ¡te mereces calidad en tu vida digital!

¿Preparado para decirle hola a una conexión sin límites y adiós a la frustrante señal de internet baja?¡Descubre nuestros planes de internet y potencia tu experiencia digital ahora!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top